Jueves, 27 de marzo, 2025

En demoliciones de estructuras de propiedad palestina en el Territorio Palestino Ocupado, se ha utilizado ampliamente maquinaria de HD Hyundai, según nuevas pruebas visuales y testimoniales documentadas por Amnistía Internacional Corea y grupos locales de derechos humanos.

Aunque la empresa niega su participación, hay imágenes y vídeos verificados por los grupos en los que se han identificado 59 viviendas, negocios y otras estructuras de propiedad palestina que fueron demolidos entre septiembre de 2019 y febrero de 2025 utilizando maquinaria fabricada por el conglomerado surcoreano.

Estas demoliciones han provocado el desplazamiento forzado de aproximadamente 250 personas palestinas y dañaron los medios de sustento de centenares más.

“Es imperativo que HD Hyundai emprenda acciones enérgicas para suspender de inmediato la distribución de sus productos en Israel y que aumente su diligencia debida para garantizar que sus operaciones, productos o servicios no perpetúen los abusos contra los derechos humanos”, ha manifestado Montse Ferrer, directora regional adjunta de Amnistía Internacional.

Para su investigación, Amnistía Internacional Corea, en colaboración con el Laboratorio de Pruebas (el equipo de investigación digital de Amnistía Internacional), verificó un total de 347 imágenes y vídeos de demoliciones obtenidos mediante asociaciones con organizaciones locales.

Amnistía Internacional Corea, en colaboración con la organización de derechos humanos israelí B’Tselem, recopiló también testimonios de víctimas cuyos hogares y negocios fueron destruidos por excavadoras HD Hyundai en ocho casos en toda Cisjordania.

Un residente, un fontanero llamado Yaaqoub Barqan, ha descrito cómo el ejército israelí convirtió su casa en escombros en julio de 2024.

“Unos 30 soldados armados llegaron en todoterrenos militares, junto con tres maquinarias pesadas, entre ellas una excavadora Hyundai. La excavadora destruyó la casa en menos de 20 minutos. Mi esposa se desmayó al ver cómo destruían nuestro hogar, y aún está en tratamiento psiquiátrico”, contó.

Estos descubrimientos se han producido tras la investigación llevada a cabo desde marzo de 2023 en la que Amnistía Internacional y Democracia para el Mundo Árabe Ahora (DAWN) documentaron cinco casos en los que las fuerzas israelíes utilizaron excavadoras fabricadas por Hyundai Construction Equipment (Hyundai CE) para arrasar propiedades palestinas; aquello obligó a desplazarse a al menos 15 personas palestinas en Masafer Yatta, una zona en el sur de la Cisjordania ocupada en la que la población palestina vive bajo la amenaza inminente de expulsión colectiva.

Si no existe una necesidad militar, las demoliciones en territorio ocupado de propiedad privada perteneciente a población palestina pueden ser graves infracciones del derecho internacional humanitario que constituyen crímenes de guerra.

En marzo de 2024, en una respuesta a las preguntas de los medios de comunicación, HD Hyundai declaró que había revisado los expedientes de sus distribuidores y aseguró que no había registros de ventas a agencias gubernamentales, por ejemplo para trabajos de demolición en Israel, y que se había cumplido la normativa.

Sin embargo, la investigación más reciente llevada a cabo por Amnistía Internacional Corea reveló al menos 32 envíos de maquinaria pesada de HD Hyundai al distribuidor israelí EFCO entre octubre de 2021 y octubre de 2023, junto con 12 envíos de equipo de Hyundai Infracore a Emcol Ltd, el principal distribuidor de Hyundai Infracore en Israel.

Amnistía Internacional Corea se puso por primera vez en contacto con HD Hyundai en marzo de 2023, y luego otra vez en octubre de 2024 y marzo de 2025, para informar a la empresa sobre el uso de su maquinaria en demoliciones ilícitas en el Territorio Palestino Ocupado. El 17 de marzo de 2025 se contactó con Hyundai Infracore, Emcol y EFCO.

HD Hyundai XiteSolution, empresa matriz de HD Hyundai CE y HD Hyundai Infracore, respondió el 25 de marzo de 2025 diciendo que “no tiene implicación en actividades en dichas regiones de conflicto”. La empresa no respondió directamente a las preguntas formuladas por Amnistía Internacional Corea. Emcol y EFCO no respondieron.

“El grupo HD Hyundai, como cualquier otro actor empresarial, debe respetar los derechos humanos en todas sus operaciones. Debe hacer más por garantizar que su maquinaria no se utiliza en la destrucción de hogares y medios de subsistencia en el Territorio Palestino Ocupado, especialmente porque las demoliciones son una herramienta esencial para mantener el sistema de apartheid israelí”, ha manifestado Montse Ferrer