Jueves, 30 de enero, 2025
Hernández, Daniel
Con más de dos décadas de trayectoria desde su creación en Barcelona, este evento se ha consolidado como un referente mundial al unir la música y el cine documental, reuniendo cada año a más de 130,000 espectadores en diversas sedes internacionales
Amnistía Internacional presenta este año el IN-EDIT, festival de cine documental musical más grande del mundo que regresa a Bogotá del 24 al 27 de abril de 2025.
Con más de dos décadas de trayectoria desde su creación en Barcelona, este evento se ha consolidado como un referente mundial al unir la música y el cine documental, reuniendo cada año a más de 130,000 espectadores en diversas sedes internacionales.
Este año, In-Edit incluirá en su programación la sección “Miradas Amnistía”, una iniciativa en colaboración con Amnistía Internacional. Esta selección de documentales es gratuita y los títulos son de primer nivel. Entre ellos estarán:
“MATANGI / MAYA / M.I.A.” Ganador del Premio Especial del Jurado en el Festival de Sundance, este documental reúne dos décadas de vídeos caseros que nos revelan la vida de M.I.A., primero como refugiada en Londres huyendo de la guerra en Sri Lanka y luego como estrella en un negocio que no tolera posicionamientos políticos.
“Raving Iran”, un retrato revelador sobre dos DJs iraníes que desafían las restricciones culturales en su país a través de la música electrónica. Premiado como mejor documental en el Filmfestival Kitzbuehel y en los Zurich Film Awards.
“Love, Deutschmarks and Death”, que explora la conexión entre la migración turca y la música en Alemania, revelando una rica historia de resistencia e identidad.
Aquí se aborda la intersección entre música, identidad y derechos humanos. "Miradas Amnistía" incluirá conversatorios, talleres y presentaciones especiales, además de la participación de la destacada cantautora venezolana Laura Guevara, quien ofrecerá una actuación exclusiva. Esta sección busca invitar a la reflexión y el diálogo, celebrando el poder transformador del arte en la sociedad.
Además, como ya se había anunciado, una de las grandes “estrellas” de esta edición será “Esta Ambición Desmedida”, documental nominado al premio Goya, que sigue el innovador proceso creativo de C. Tangana mientras desarrolla su gira más ambiciosa.
No solo habrá una gran programación cinematográfica, sino que el festival ofrecerá una experiencia cultural integral con DJs en vivo y actividades para los amantes de la música y el cine.
Aliados de IN-EDIT Bogotá 2025
Este evento es posible gracias al apoyo de Amnistía Internacional, Universidad EAN, La X 103.9, la Embajada de España en Colombia, y el Goethe-Institute, quienes se unen para llevar a Bogotá lo mejor del cine documental musical a nivel global.