En vísperas del último debate presidencial programado para el 23 de marzo, y de cara a las elecciones presidenciales del 13 de abril, Amnistía Internacional ha publicado hoy una carta abierta dirigida a las candidaturas presidenciales de Luisa González y Daniel Noboa.
“Frente a la posibilidad de cambio que ofrece el inicio de un nuevo mandato presidencial, les invitamos a poner los derechos humanos en el centro de sus políticas públicas, particularmente en temas que estimamos apremiantes para el país: la seguridad pública, la situación carcelaria, los riesgos que enfrentan las personas defensoras, y la protección del medio ambiente ante el cambio climático.” dijo Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
Frente a la posibilidad de cambio que ofrece el inicio de un nuevo mandato presidencial, les invitamos a poner los derechos humanos en el centro de sus políticas públicas, particularmente en temas que estimamos apremiantes para el país: la seguridad pública, la situación carcelaria, los riesgos que enfrentan las personas defensoras, y la protección del medio ambiente ante el cambio climático
-Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional
“Este fin de semana, miles de personas en Ecuador estarán atentas a sus propuestas y prioridades de política pública durante el debate presidencial. Desde nuestra organización, esperamos escuchar respuesta a las siguientes preguntas: Ante las alegaciones de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales en operativos militares, ¿qué harán para garantizar que sus políticas de seguridad respeten los derechos humanos? Frente a reportes de posibles actos de tortura cometidos en prisiones, ¿qué harán para atender la crisis carcelaria? Dada la estigmatización, criminalización y ataques a los que se enfrentan las personas defensoras de derechos humanos, ¿priorizarán el desarrollo e implementación de una política de protección? En el contexto de la crisis hidroeléctrica, y la continua quema de gas en mecheros, ¿cambiarán su enfoque hacia la protección del medio ambiente y mitigación del cambio climático?”
“Amnistía Internacional estará atenta a sus propuestas y continuará velando por el respeto a los derechos humamos de todas las personas en Ecuador, sin importar el resultado de la contienda electoral”- declaró Ana Piquer.
Este fin de semana, miles de personas en Ecuador estarán atentas a sus propuestas y prioridades de política pública durante el debate presidencial (…) Amnistía Internacional estará atenta a sus propuestas y continuará velando por el respeto a los derechos humamos de todas las personas en Ecuador, sin importar el resultado de la contienda electoral
-Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional
Tags: Ecuador, ACTIVISTAS Y DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS, CENSURA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
Egipto: Debe ponerse fin a las detenciones arbitrarias a la minoría ahmadí
Honduras: Candidatos a gobernar el país deben comprometerse con los ddhh
Filipinas: Acoso online causa “efecto disuasorio” en jóvenes defensores de DDHH
Irán: Mandato de la misión de investigación aumenta para abordar crisis de DDHH
Ecuador: Justice has failed the Warriors for the Amazon, but the fight continues
Contact Us
Regional - Américas
Calle Luz Saviñón 519, Colonia del Valle Benito Juárez, 03100. Ciudad de México, México
Global
1 Easton Street, London WC1X 0DW. Reino Unido.