Ante la noticia de la liberación de Salma al Shehab, mujer saudí que ha pasado más de cuatro años en prisión por cargos de terrorismo debido a la publicación de tuits en favor de los derechos de las mujeres, Dana Ahmed, investigadora de Amnistía Internacional sobre Oriente Medio, ha manifestado:
“El suplicio de Salma al Shehab en prisión al fin ha terminado. Durante más de cuatro años se ha visto sometida a una injusticia tras otra, como ser condenada en un momento dado a nada menos que 34 años de prisión por sus publicaciones en redes sociales. Estuvo casi 300 días sometida a reclusión prolongada en régimen de aislamiento, fue privada de representación letrada y en repetidas ocasiones fue declarada culpable de terrorismo y condenada a décadas de prisión. Y todo por haber tuiteado en defensa de los derechos de las mujeres y retuiteado a activistas saudíes de los derechos de las mujeres. Ahora, las autoridades saudíes deben garantizar que no se le impone la prohibición de viajar ni otras medidas punitivas.
Aunque hoy es un día para celebrar la libertad de Salma, también es una oportunidad para reflexionar sobre otras muchas personas que están cumpliendo condenas de duración parecida en Arabia Saudí por sus actividades online.
Dana Ahmed, investigadora de Amnistía Internacional sobre Oriente Medio
Aunque hoy es un día para celebrar la libertad de Salma, también es una oportunidad para reflexionar sobre otras muchas personas que están cumpliendo condenas de duración parecida en Arabia Saudí por sus actividades online. Entre ellas hay mujeres como Manahel al Otaibi y Noura al Qahtani, encarceladas por defender públicamente los derechos de las mujeres, y un hombre, Abdulrahman al Sadhan, condenado a 20 años de prisión por sus tuits satíricos. Pedimos a las autoridades saudíes que liberen de inmediato a estas personas y pongan fin de una vez por todas a su represión implacable del derecho a la libertad de expresión.
“La libertad de Salma no habría sido posible sin la campaña infatigable de activistas de derechos humanos en todo el mundo.”
Información complementaria
Salma al Shehab, mujer de 36 años con dos hijos y estudiante de doctorado en la Universidad de Leeds, fue arrestada el 15 de enero de 2021 por tuitear y retuitear a activistas saudíes de los derechos de las mujeres. Por estos tuits fue acusada de “alterar el orden público [y] desestabilizar la seguridad de la sociedad y el Estado”, entre otras cosas.
En marzo de 2022, el Tribunal Penal Especializado condenó a Salma al Shehab a seis años de prisión. En la vista de su apelación, celebrada en agosto de ese año, la acusación solicitó una pena más grave, y el Tribunal elevó la condena drásticamente a 34 años. Salma recurrió el fallo y, en enero de 2023, el Tribunal Supremo remitió su causa de nuevo a la sala de apelaciones del Tribunal Penal Especializado, que redujo su condena a 27 años de prisión. En septiembre de 2024, el Tribunal Supremo volvió a remitir su causa al Tribunal Penal Especializado, y éste redujo la pena de 27 a cuatro años de cárcel y añadió otros cuatro de condena condicional. Salma al Shehab terminó de cumplir la condena a cuatro años en diciembre de 2024 y ha quedado en libertad este mes.
Encontrarán más información sobre su caso aquí.
Salma al Shehab, estudiante de la Universidad de Leeds, fue condenada a 34 años por un tribunal saudí por seguir y retuitear a activistas disidentes en Twitter.
Tags: Arabia Saudí, Censura y libertad de expresión, Comunicado de prensa, Derecho de las mujeres, Internet y redes sociales, Noticias.
AI considera que en la frontera entre Estados Unidos y México no existe el asilo
Francia: La prohibición del hiyab en los deportes violaría derechos humanos
Singapur/Malasia: Hay que evitar la ejecución de Pannir Selvam Pranthaman
Reino Unido: Una orden sobre cifrado menoscaba el derecho a la privacidad
Rusia: Un año después exigimos rendición de cuentas por la muerte de Navalny
Contact Us
Regional - Américas
Calle Luz Saviñón 519, Colonia del Valle Benito Juárez, 03100. Ciudad de México, México
Global
1 Easton Street, London WC1X 0DW. Reino Unido.