“NO” es una emotiva colaboración entre Adrián Bello y Camila Moreno, reconocidos artistas latinoamericanos que con un arreglo conmovedor y un sonido fresco, le cantan al proceso doloroso que atraviesa una persona de la comunidad LGBTIQ+ al expresar su libertad hacia quienes no la aceptan. Un tema vigente en las familias de las Américas y el Caribe.
Esta canción habla de amor, identidad y familia recogiendo la necesidad y el reclamo por el acceso a una educación sexual integral en las Américas. Este lanzamiento nace de la alianza entre la campaña regional ESIgualdad, Amnistía Internacional y el sello discográfico sin fines de lucro We Could Be Music y de un proceso creativo con activistas y artistas para llevar mensajes importantes a través de la música. Frente a la desinformación y los discursos de odio, la campaña invita a aprender de qué se trata la ESI y por qué es tan importante, con el curso gratuito La ESI es un derecho humano.
La campaña #ESIgualdad nace para llamar a los Estados a acelerar significativamente el cumplimiento de su obligación de asegurar la implementación universal de la educación sexual integral por ser una herramienta clave para la prevención de abusos y tener el potencial de salvar la vida de niños, niñas y adolescentes que pidan y reciban ayuda a tiempo; así como para el disfrute de los demás derechos humanos, incluyendo el de contar con habilidades para la vida que contribuyan a vivir relaciones sanas y respetuosas en la familia y comunidad.
“Dices hoy
Que si lloro soy muy débil
Que arruiné nuestra familia
Que es mi culpa
Y no lo es
Porque no
Te importa cómo me siento
Y te preocupa más
El qué dirán”
“NO” podrá ser escuchada y añadida a tu playlist favorita desde todas las plataformas, incluyendo Spotify desde este viernes 11 de agosto.
Tags: ESI, Derechos Humanos, LGBTI.
Túnez: Defensora de los derechos humanos en huelga de hambre
Egipto: Llevado a juicio abogado de derechos humanos injustamente encarcelado
¿Por qué los derechos en sector textil es cuestión de discriminación de género?
¿Qué tienen que ver los sindicatos con los derechos humanos?
Malta: El caso de El Hiblu, “todo lo que está mal de las políticas migratorias”
Contact Us
Regional - Américas
Calle Luz Saviñón 519, Colonia del Valle Benito Juárez, 03100. Ciudad de México, México
Global
1 Easton Street, London WC1X 0DW. Reino Unido.