AMNISTÍA INTERNACIONAL ADVIERTE QUE MIGRANTES VENEZOLANOS EN ESTADOS UNIDOS NO PUEDEN REGRESAR A SU PAÍS

Wednesday, February 05, 2025
Por: Damiano, Daniela

La directora de la organización para las Américas, Ana Piquer, condenó las nuevas políticas migratorias que se aplican en Estados Unidos desde finales de enero con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca


Amnistía Internacional (Al) advirtió que los venezolanos en Estados Unidos expuestos a que les eliminen el Estatus de Protección Temporal (TPS) no pueden regresar a su país porque se enfrentarían a una grave represión política. También consideró que la decisión del Gobierno estadounidense «huele a racismo del presidente Trump hacia los venezolanos».

«Esta decisión huele al racismo del presidente Trump hacia los venezolanos. 300.000 de nuestros vecinos venezolanos han perdido su seguridad y simplemente no pueden regresar. Se trata de personas que buscan seguridad, huyendo de una crisis humanitaria y de una grave represión política», escribió la organización.

El Registro Federal de Estados Unidos publicó este lunes la resolución del Departamento de Seguridad Nacional que elimina el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a más de 300.000 venezolanos en 2023.

Mientras que la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, firmó la medida que deja sin efecto la decisión del 10 de enero de 2025 del exsecretario Alejandro Mayorkas, que extendió el TPS otorgado en 2023 por 18 meses, hasta octubre de 2026.

 

Rechazo a medidas de Trump

La directora de la organización para las Américas, Ana Piquer, condenó las nuevas políticas migratorias que se aplican en Estados Unidos desde finales de enero con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Por lo tanto, extendió un llamado a los Gobiernos de la región para que se abstengan de participar «en políticas que socavan los derechos y la dignidad de quienes buscan asilo».

«Las medidas ejecutivas adoptadas por el presidente Trump afectan gravemente a los derechos de quienes buscan asilo y ponen en peligro incontables vidas, creando amenazas inexistentes para ampliar la militarización, la externalización de las fronteras, el uso generalizado de la detención por motivos de inmigración, las expulsiones aceleradas y la criminalización de quienes defienden los derechos de las personas migrantes», agregó Piquer.

También sostuvo que Trump «solo podrá aplicar sus nocivas políticas si los países de las Américas aceptan su juego». En ese sentido, Amnistía Internacional pide a los Gobiernos de la región que se abstengan de participar en políticas que socavan los derechos y la dignidad de quienes buscan seguridad.


Tags: migrantes venezolanos, TPS, Donald Trump, EEUU, Venezuela, migrantes.

Share